El gluten es una proteína que se encuentra en algunos
cereales. Las personas con intolerancia a esta proteína
padecen celiaquismo y la ingesta de gluten les produce
una atrofia de las vellosidades del intestino que afecta la
capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos.
Las personas diagnosticadas deben eliminarlo
completamente de su dieta de por vida. Sin embargo
pueden seguir disfrutando de los beneficios saludables y los
placeres de la dieta mediterránea teniendo en cuenta estos
cuatro principios básicos:
1 . Eliminar productos que contengan trigo, cebada, centeno,
espelta, kamut o triticale.
2 . Ingerir alimentos frescos y poco elaborados.
3 . Leer atentamente las etiquetas de los alimentos para
verificar que sean sin gluten y evitar los productos a granel,
sin etiquetar.
4 . Asegurarse que los platos que se piden en restaurantes
o cáterings de colegios o empresas no contengan harina de
cereales con gluten ni hayan sido cocinados en el mismo
recipiente que platos que contengan gluten.
La relación de ingredientes que suele aparecer en el
etiquetado de productos alimenticios, que contienen
o pueden contener gluten son: gluten, cereales, harina,
almidones modificados (E-1404, E-1410, E-1412, E-1413,
E-1414, E-1420, E-1422, E1440, E-1442, E-1450), amiláceos,
fécula, fibra, espesantes, sémola, proteína, proteína vegetal,
hidrolizado de proteína, malta, extracto de malta, levadura,
extracto de levadura, especias y aromas.